Guerrilla

Guerrilla
sustantivo femenino
1 Grupo de combatientes no organizados en ejército, que lucha contra el enemigo con tácticas y ataques por sorpresa:
los campesinos del lugar apoyaban la guerrilla.
SINÓNIMO bando facción
2 MILITAR Grupo de soldados poco numeroso de un ejército que ataca al descubierto siguiendo una misión especial.
SINÓNIMO avanzada
3 Forma de guerra que llevan a cabo los grupos no organizados en ejército y que se caracteriza por acciones aisladas y discontinuas.
4 MILITAR Escaramuza, acción bélica de poca importancia.

* * *

guerrilla (dim. de «guerra»)
1 f. Grupo de hombres poco numeroso que desempeña alguna función especial en un ejército organizado. ⊚ Línea de tiradores distribuida por parejas o grupos poco numerosos, que cubre el flanco o el frente de un cuerpo y hostiliza al enemigo.
2 *Partida de gente no organizada en ejército, que hace la guerra hostilizando al enemigo con sorpresas, asechanzas, etc., en su propia retaguardia; por ejemplo, en un país invadido.
3 Juego de *baraja que se juega entre dos personas repartiendo veinte cartas a cada una.

* * *

guerrilla. (Del dim. de guerra). f. escaramuza (ǁ pelea de poca importancia). || 2. Partida de tropa ligera, que hace las descubiertas y rompe las primeras escaramuzas. || 3. Partida de paisanos, por lo común no muy numerosa, que al mando de un jefe particular y con poca o ninguna dependencia de los del Ejército, acosa y molesta al enemigo. || 4. Pedrea, combate a pedradas entre dos grupos de muchachos. || 5. Antiguo juego de naipes. || en \guerrilla. loc. adv. En grupos poco numerosos. || 2. Aisladamente, separados unos de otros.

* * *

Guerrilla, enfrentamiento bélico que se basa en las acciones dispersas, que buscan debilitar al enemigo mediante operaciones llamadas guerra de guerrillas. Se considera que las tácticas de guerrilla tuvieron su origen en las partidas de paisanos durante la Guerra de independencia española que no estaban integradas en el ejército regular y hostigaban al enemigo, en especial saboteando sus líneas de comunicaciones o atacando a individuos o grupos poco numerosos.

* * *

femenino Formación militar en orden abierto.
► Partida de tropa ligera, formada por grupos poco numerosos que hostigan al enemigo por medio de sorpresas, emboscadas, etc., o hacen los ataques al descubierto.
► Partida de guerrilleros organizados con el mismo fin.
► Juego de naipes entre dos personas.

* * *

Integrante de una fuerza militar irregular que combate a pequeña escala mediante acciones limitadas, dentro del contexto de una estrategia político-militar global, contra fuerzas militares convencionales.

Las tácticas de guerrilla involucran ataques en lugares constantemente cambiantes, sabotaje y terrorismo. La palabra guerrilla fue usada por primera vez para describir a los irregulares españoles y portugueses que ayudaron a expulsar a los franceses de la península Ibérica a principios del s. XIX. La estrategia subyacente es acosar al enemigo hasta que la guerrilla tenga suficiente capacidad militar para triunfar o para forzar al enemigo a buscar la paz. El general chino Sunzi ya había enunciado en el s. IV BC las reglas que rigen las tácticas de guerrilla.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Guerrilla Oi! — Datos generales Origen Madrid Estado En activo Información artística Género(s …   Wikipedia Español

  • Guerrilla — Guer*ril la, n. [Sp., lit., a little war, skirmish, dim. of guerra war, fr. OHG. werra discord, strife. See {War}.] 1. An irregular mode of carrying on war, by the constant attacks of independent bands, adopted in the north of Spain during the… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Guerrilla — Guer*ril la, a. Pertaining to, or engaged in, warfare carried on irregularly and by independent bands; as, a guerrilla party; guerrilla warfare. [1913 Webster] …   The Collaborative International Dictionary of English

  • guerrilla — (n.) fighter in an irregular, independent armed force, 1809, from Sp. guerrilla body of skirmishers, skirmishing warfare, lit. little war, dim. of guerra war, from a Germanic source (Cf. O.H.G. werra strife, conflict, war; see WAR (Cf. war)).… …   Etymology dictionary

  • guerrilla — sustantivo femenino 1. Grupo armado que se sirve del conocimiento del terreno para atacar por sorpresa al enemigo: El ejército regular no consigue acabar con la guerrilla. 2. (no contable) Forma de guerra llevada a cabo por estos grupos. 3.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • guerrilla — (Del dim. de guerra). 1. f. escaramuza (ǁ pelea de poca importancia). 2. Partida de tropa ligera, que hace las descubiertas y rompe las primeras escaramuzas. 3. Partida de paisanos, por lo común no muy numerosa, que al mando de un jefe particular …   Diccionario de la lengua española

  • guerrilla — is the recommended spelling in English for the word meaning ‘a member of an independent fighting force’, not the common variant guerilla. It is pronounced gǝ ril ǝ, like gorilla (the animal) …   Modern English usage

  • guerrilla — [n] bushfighter commando, freedom fighter, irregular, mercenary, professional soldier, resistance fighter, soldier of fortune, terrorist, underground fighter; concept 358 …   New thesaurus

  • guerrilla — (also guerilla) ► NOUN ▪ a member of a small independent group fighting against the government or regular forces. ORIGIN Spanish, little war …   English terms dictionary

  • guerrilla — [gə ril′ə] n. [Sp, dim. of guerra, war < Fr guerre or It guerra, both < Frank * werra: see WAR1] 1. Archaic warfare carried on by guerrillas 2. any member of a small defensive force of irregular soldiers, usually volunteers, making surprise …   English World dictionary

  • guerrilla — guerrillaism, n. /geuh ril euh/, n. 1. a member of a band of irregular soldiers that uses guerrilla warfare, harassing the enemy by surprise raids, sabotaging communication and supply lines, etc. adj. 2. pertaining to such fighters or their… …   Universalium

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”